Dr. Gabriel Icarte destaca potencial del Corredor Bioceánico para el desarrollo de Tarapacá

IQUIQUE, 6 de diciembre.– En el marco del Seminario “Conectividad y Comercio en el Corredor Bioceánico”, nuestro académico Dr. Gabriel Icarte, expuso sobre los beneficios y oportunidades que este proyecto impulsará en la región de Tarapacá. El evento reunió a representantes de distintos sectores públicos y privados interesados en conectar las costas del Atlántico y el Pacífico, uniendo a Brasil, Paraguay, Argentina y Chile para fortalecer la integración económica.

Durante su presentación, el Dr. Icarte enfatizó la relevancia de contar con una plataforma digital que centralice información clave del corredor, con el fin de simular escenarios logísticos y estratégicos. “Este sistema permitirá identificar fortalezas de nuestro territorio y definir acciones concretas que impulsen el crecimiento sostenible en Tarapacá”, señaló.

Asimismo, valoró el trabajo colaborativo que distintas instituciones están desarrollando para optimizar la logística y la movilidad de bienes, velando por una transición hacia un modelo de economía circular. “El Corredor Bioceánico no solo es un proyecto de conectividad, sino una oportunidad para potenciar nuestra capacidad de innovación y sostenibilidad a largo plazo”, concluyó el académico.

El seminario contó además con la participación de autoridades locales y regionales, quienes manifestaron su compromiso con el proyecto. Se espera que esta iniciativa continúe generando alianzas estratégicas para promover el desarrollo productivo, comercial y ambientalmente responsable en el norte de Chile.

Image

Convocatoria de Práctica Laboral en el NLHPC

El Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC) invita a estudiantes de carreras afines (Ingeniería Civil en Computación, Matemática, Eléctrica, Civil Industrial, entre otras) a participar en una práctica laboral durante enero y febrero de 2025.

Descripción del Proyecto

La práctica tiene como objetivo realizar una comparación sistemática entre GPUs AMD y NVIDIA en el ámbito del deep learning, evaluando el rendimiento, compatibilidad y escalabilidad de modelos avanzados de lenguaje, visión por computadora y aprendizaje multimodal. Este desafío permitirá explorar entornos de hardware de última generación y contribuir a la investigación en computación de alto rendimiento.

Detalles de la Práctica

• Modalidad: Híbrida (presencial y remota)
• Renta: $350.000 CLP bruto
• Perfil del Postulante:
• Estudiantes cursando práctica I o II.
• Experiencia con TensorFlow o PyTorch y manejo de CUDA.
• Conocimientos intermedios de Linux (bash).
• Beneficios:
• Experiencia invaluable en hardware de alto rendimiento.
• Posible contribución en publicaciones científicas.

Postulación

Envía tu CV y una carta breve explicando tu interés y experiencias previas relacionadas al correo info@nlhpc.cl hasta el 15 de diciembre de 2024.

¡No pierdas esta oportunidad de crecimiento profesional! 🚀

Encuentro de Egresados(as) y Titulados(as) – Ingeniería Civil en Computación e Informática

¡No te pierdas este gran evento! La carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática (ICCI) te invita al Encuentro de Egresados y Titulados, donde podrás participar en una interesante charla sobre modelamiento y simulación aplicado.

Tema:

“Modelamiento y Simulación: un Enfoque Aplicado”

Expositor:

Dr. Alonso Inostrosa Psijas

  • Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Informática.
  • Analista Computacional Científico, Universidad de Santiago de Chile.
  • Académico Adjunto y Director del Magíster en la Escuela de Ingeniería Informática, Universidad de Valparaíso.

El Dr. Inostrosa Psijas cuenta con una sólida trayectoria académica y profesional, y compartirá con nosotros su experiencia en el área de modelamiento y simulación, enfocándose en aplicaciones prácticas que serán de gran utilidad para profesionales y estudiantes.

Detalles del evento:

  • 📅 Fecha: 15 de noviembre
  • 🕔 Hora: 18:30 hrs
  • 📍 Lugar: Sala Humberto Lizardi, 6to Piso, Edificio Rectoría, Casa Central
  • 💻 Modalidad: Presencial

Link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSepEaa0eXJbNgiP5dnnocVOL77Vpf1fpYwKHFsUeyiQWrFGaA/viewform?usp=sf_link

Encuentro 15 nov-icci-02


Acerca del evento

El Encuentro de Egresados y Titulados es una excelente oportunidad para fortalecer lazos entre profesionales y estudiantes, y mantenerse al día con las últimas tendencias y avances en el ámbito de la ingeniería computacional.

Además de la charla, este evento busca generar un espacio de interacción, donde podrás compartir experiencias con otros profesionales del área y descubrir nuevas oportunidades de desarrollo.


Consultas e Información:

Para más detalles sobre el evento o cualquier consulta, puedes contactar a Germán Contreras Roco al correo german.contreras@unap.cl.

 

Encuentro 15 nov-icci-01